Ángulos y su clasificación
ÁNGULO
¿Qué es un ángulo?
![ángulos](https://cdnblog-199133.c.cdn77.org/blog/wp-content/uploads/ang1.png)
Partes de un ángulo
En un plano, dos semirrectas con un origen común siempre generan dos ángulos.
En el dibujo, podemos ver dos, el A y el B.
Están compuestos por dos lados y un vértice en el origen cada uno.
![ángulos](https://cdnblog-199133.c.cdn77.org/blog/wp-content/uploads/ang2-222x131.png)
2- Clasificación de los ángulos
Los ángulos se clasifican en 3 clases:
![Clasificación de los ángulos](https://www.portaleducativo.net/biblioteca/angulos_2.jpg)
- Agudo, que son los que miden menos de 90°
- Recto, que son los que miden 90°
- Obtuso, que son los que miden más de 90°
- Recto, que son los que miden 90°
- Obtuso, que son los que miden más de 90°
2.1- Ángulos rectos
Un ángulo recto es un ángulo que mide exactamente 90°. Si te das cuenta, en la esquina del ángulo hay un símbolo especial, una caja. Si ves ese símbolo, el ángulo es recto. No se suele escribir el 90°. Si ves la caja en la esquina ya te están diciendo que es un ángulo recto.
Un ángulo recto es un ángulo que mide exactamente 90°. Si te das cuenta, en la esquina del ángulo hay un símbolo especial, una caja. Si ves ese símbolo, el ángulo es recto. No se suele escribir el 90°. Si ves la caja en la esquina ya te están diciendo que es un ángulo recto.
![Ángulos rectos](https://www.portaleducativo.net/biblioteca/rectos.jpg)
Un ángulo recto puede estar en cualquier orientación o giro, lo que importa es que el ángulo interior sea 90°
2.2- Ángulos agudos
Un ángulo agudo es un ángulo que mide menos de 90°.
Un ángulo agudo es un ángulo que mide menos de 90°.
![Ángulos agudos](https://www.portaleducativo.net/biblioteca/agudos.jpg)
2.3- Ángulos obtusos
Un ángulo obtuso es un ángulo que mide más de 90° pero menos de 180°.
Un ángulo obtuso es un ángulo que mide más de 90° pero menos de 180°.
![Ángulos obtusos](https://www.portaleducativo.net/biblioteca/obtusos.jpg)
Ángulo nulo
Consideramos ángulo nulo a el ángulo que mide 0º. Es un ángulo que realmente no existe, porque las semirrectas que los componen no llegar a forman ningún ángulo.
Ángulo completo
El ángulo completo posee 360º. Este ángulo forma una circunferencia completa. También se denomina ángulo perigonal, ángulo de giro o ángulo de vuelta.
Tipos ángulos según su suma
También podemos encontrar una clasificación de ángulos según su suma, de forma que según los grados que sumen dos ángulos identificaremos unos tipos de ángulos y otros. Es el caso de los ángulos complementarios y suplementarios.
Ángulos complementarios
Los ángulos complementarios son aquellos que suman 90. Los suma de los ángulos complementarios forman un ángulo recto.
Ángulos suplementarios
Hablamos de ángulos suplementarios cuando encontramos dos ángulos cuya suma es de 180º. Por ello, dos ángulos suplementarios describen un ángulo llano.
Comentarios
Publicar un comentario